Siguenos en Facebook Síguenos en XSiguenos en instagramSiguenos en YouTube

hostgator coupon 75 off
Facultad de Ciencias Económicas amplía su oferta de posgrados
Unillanos marca la diferencia, donando elementos de protección personal a estudiantes de la Facultad de Salud
En escenarios internacionales, rector deUnillanos promueve el fortalecimiento de la oferta de posgrados
Emitido listado definitivo de aspirantes habilitados para la elección de decanos en las cinco facultades de Unillanos
Unillanos abrió inscripciones en 22 programa de pregrado, para el segundo semestre de 2025
Unillanos, escenario de diálogo sobre política, conflicto armado, seguridad y paz
loading...


El Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), es un sistema de información que ha sido creado para responder a las necesidades de información de la educación superior en Colombia.

En la Universidad de los Llanos el acopio y la entrega de los informes solicitados por el SNIES son responsabilidad de la Oficina Asesora de Planeación, involucrando a los siguientes actores:



Al interior de la Universidad, las responsabilidades del SNIES están divididas de la siguiente manera:

Temas Fechas de corte Área Responsable Responsable Operativo Soporte
DATOS INSTITUCIONALES
Estructura organizacional, proyecto educativo institucional, acreditación internacional, plan de desarrollo institucional e informe anual de su ejecución y disposiciones internas de carácter reglamentario I Semestre: 30 de Junio. II Semestre: 10 de Diciembre. Oficina de Planeación Javier Criollo
PROGRAMAS ACADÉMICOS
1. Disposición interna de creación del programa, acreditación internacional y cupos ofrecidos por programa y por asignatura para cada período. 2. Planes de estudio, actividades académicas o asignaturas con matrícula asociada I Semestre: 30 de Junio. II Semestre: 10 de Diciembre Oficina de Planeación Javier Criollo
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
1. INSCRITOS Y ADMITIDOS: Datos personales, datos del Examen de Estado de la Educación Media y programas académicos a los que solicita ingreso y a los que fue admitido I semestre: 15 de marzo (primer corte). 30 de junio (segundo corte). II semestre: 15 de septiembre (primer corte). 10 de diciembre (segundo corte). OBSERVACIÓN: Para inscritos y admitidos del primer semestre, se efectuará un corte adicional el 15 de noviembre del año inmediatamente anterior. Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico. Ing. Ximena Rojas Loboa. Ing. Santiago
2. ESTUDIANTES: Datos personales, información de transferencias externas, programas académicos, matriculados, asignaturas o actividades académicas cursadas, resultados académicos, información socio- económica no recopilada por el ICFES (o quien haga sus veces), información sobre créditos y ayudas económicas no otorgados por el ICTEX y los resultados del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, e información de quienes finalizaron su plan de estudios.
3. GRADUADOS: Datos personales y datos de grado e información de título otorgado. Secretaria General Marleny León Saavedra
RECURSO HUMANO
1. Directivos. 2. Miembros de los órganos de dirección y gobierno de las instituciones de educación superior. 3. Personal administrativo. 4. Profesores. I semestre: 15 de marzo (primer corte). 30 de junio (segundo corte). II semestre: 15 de septiembre (primer corte). 10 de diciembre (segundo corte). 1.-3. División de Servicios Administrativos. 4. Oficina de Asuntos Docentes. 1.-3. Roselia 4. Érika Méndez Rondón
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Información relacionada con la educación continuada, asesoría y consultoría y proyectos comunitarios o de impacto social realizados por la institución de educación superior. I semestre: 30 de junio. II semestre: 10 de diciembre. Dirección General de Proyección Social Shirley Osorio
INVESTIGACIÓN
Proyectos no financiados por Colciencias, fuentes de financiación, gastos relacionados con las actividades de investigación, redes de cooperación y centros de investigación adscritos a las instituciones de educación superior. I semestre: 30 de junio. II semestre: 10 de diciembre. Dirección General de Investigaciones Miriam
INTERNACIONALIZACIÓN
Información relacionada con la gestión de la institución de educación superior respecto a la movilidad académica de estudiantes, profesores e investigadores, internacionalización del currículo y de la investigación que ofrece la institución. I semestre: 30 de junio. II semestre: 10 de diciembre. Oficina de Internacionalización Ana María Suárez
INFRAESTRUCTURA
Información relacionada con la planta física, la infraestructura tecnológica y de biblioteca con la que cuenta la institución de educación superior, plataforma de gestión de información académica, financiera, administrativa y de investigación. I semestre: 30 de junio. II semestre: 10 de diciembre Oficina de Planeación Ayudas Educativas Ing. Heber Moncaleano
BIENESTAR
Información relacionada con actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, espiritual y social de los estudiantes, docentes y personal administrativo, así como los recursos humanos dedicados a este proceso, infraestructura, inversión y población beneficiaria. I semestre: 30 de junio. II semestre: 10 de diciembre. División de Bienestar Institucional Elcy Acosta
INFORMACIÓN FINANCIERA
1. Balance general de la institución y sus respectivas notas explicativas y estado de resultados a 31 de diciembre del año anterior. 30 de abril División Financiera Ana Stella Novoa
2. Presupuesto anual de ingresos y egresos de las instituciones públicas e informe de ejecución presupuestal de la vigencia anterior 28 de febrero Martha Varón No se solicita
3. Modificaciones al presupuesto anual de ingresos y egresos de las instituciones públicas. No se solicita
DERECHOS PECUNIARIOS
Valores de matrícula y demás derechos pecuniarios y plan de inversiones para la vigencia del año siguiente. 15 de Diciembre Oficina de Planeación Samuel Betancur Enviar correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cifras del año 2023
Cifras del año 2023

Back to top